Reubican a 700 animales de Culiacán a Mazatlán por violencia: el mayor traslado en la historia de México

Desde hace meses, en Sinaloa se han presentado denuncias por abuso y violencia en contra de los animales; conoce el nuevo destino de las especies trasladadas.

animales culiacán
FB/Adiscusion
Actualizado el 20 mayo 2025 19:07hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Este martes 20 de mayo marca un hito en la protección animal en México, con el inicio del mayor operativo de reubicación de fauna silvestre registrado en el país.

Un total de 700 animales fueron trasladados desde un zoológico ubicado en Culiacán , Sinaloa, hacia Mazatlán, debido a los altos niveles de violencia que se viven en la capital del estado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La mayor reubicación de animales en México

La acción es coordinada por el santuario Ostok, organización encabezada por el activista Ernesto Zazueta, quien confirmó que la fauna se encontraba en riesgo ante las condiciones de inseguridad provocadas por el crimen organizado .

La institución receptora, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad, brindará un entorno más seguro y adecuado para el desarrollo de las especies.

Una operación logística sin precedentes en medio de un contexto de inseguridad

El traslado de los animales implica la movilización de personal veterinario, técnicos, transportistas y cuidadores que han trabajado con los ejemplares en los últimos años.

Entre los animales reubicados hay tigres, leones, cocodrilos, monos araña, aves rapaces y reptiles, muchos de ellos rescatados previamente del tráfico ilegal de especies .

La complejidad del operativo incluye garantizar la seguridad del personal y de los animales, así como asegurar que los traslados se realicen cumpliendo con normas de bienestar animal.

Según Ostok, algunos ejemplares ya habían sido víctimas del abandono o del maltrato, por lo que era indispensable actuar de manera urgente.

 Zoológico Culiacán
También te puede interesar:

Profepa asegura 119 animales en el Zoológico de Culiacán tras detectar maltrato y faltas legales

Las autoridades indicaron que el Zoológico de Culiacán no acreditó la procedencia legal de los animales; las investigaciones continúan sobre el recinto.

Ver nota

Violencia en Culiacán pone en riesgo también a la vida silvestre

La reubicación masiva pone de relieve cómo la violencia del narcotráfico no solo afecta a las personas, sino también a los animales que habitan en zonas urbanas.

Culiacán ha sido escenario de enfrentamientos, bloqueos y operativos militares, lo que ha generado un entorno inestable incluso para los recintos de conservación.

“Es muy triste tener que sacar a los animales porque no hay condiciones mínimas de seguridad”, señaló Zazueta en un comunicado. “Pero no podemos permitir que se queden expuestos en una zona de riesgo”.

Atacan a perro con un machete en Sinaloa

[VIDEO] Vecinos denunciaron la violencia contra el perro, la cual causó indignación entre la población; el animal presenta secuelas en su cuerpo y es analizado.

Mazatlán: un nuevo hogar para sobrevivir, explicó la organización que encabezó el traslado

El santuario en Mazatlán brindará a los animales un hábitat más tranquilo, donde puedan ser atendidos de manera integral y, en algunos casos, rehabilitados

La reubicación continuará durante los próximos días y ha sido considerada una medida ejemplar en la defensa de la vida silvestre frente a entornos de conflicto.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
OSZAR »